Aparato digestivo de rumiantes pdf




















Se divide en sacos o compartimentos separados por pilares musculares. Las bacterias del rumen: El rumen proporciona un ambiente apropiado para los hongos y las bacterias. Gracias a ellos la vaca puede digerir la celulosa que se encuentra en las plantas que ingieren. Antonio Cc 18 de nov de DanielaSofaSotoestra 29 de mar de Lulii Valenzuela 12 de abr de Visualizaciones totales.

Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes. Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. Documentos similares a Cuestionario de Preguntas. Katya Roldan. Soy Wawita.

Khristian Felipe CM. Efrain Brian Malpartida Silva. Felo del Balsa. Luz Marina Lozada Rodriguez. Deborah Carrasco Charlin. Monica Brezovec. Los incisivos sujetan entonces el pasto contra el rodete superior y el animal corta el bocado mediante un movimiento de cabeza.

Este bocado es ligeramente masticado, mientras el animal sigue comiendo. La boca de los rumiantes no presenta dientes incisivos superiores ni caninos, presenta una almohadilla dental superior, la cual junto con los incisivos inferiores, los labios y la lengua prensan los alimentos.

La saliva del rumiante posee un amortiguador, el cual es utilizado para mantener apropiado el pH del rumen. La saliva del rumiante a diferencia de otras especies no contiene amilasa.

Ocupa la mayor parte del lado izquierdo de la cavidad abdominal y se encuentra en contacto directo con el ijar izquierdo, limitado dorsalmente por el techo abdominal y ventralmente con el suelo abdominal. La rumia se inicia por el contacto del alimento grueso con los receptores nerviosos de la pared ruminal.

Ingestin Aprehensin: dificultad dada por: Dolor en boca Espasmos en musc. Masticatorios Calambres temporarios Parlisis. Masticacin: dificultad dada por: Dolor en lengua Dientes Fractura mandibular o carrilos Muscular. Sed: clima templado y alimento seco: l. Con alimento seco: l Aumentos o disminuciones: fisiolgicas patolgicas. Los problemas se dan por: Alteraciones en motilidad preestomacal Eructo impedido En teneros: Malformacin de la gotera esofgica Compresin inflamatoria Alteraciones en la innervacin.

Cavidad bucal y faringe: tener en cuenta: Saliva: color, olor, consistencia. En boca observar si se encuentra: deformaciones, inflamacin ,fstulas, objetos extraos. Mucosas: Eritema, inflamacin, ulceras. Dientes y maxilares: Posicin anormal, exostosis, desgaste.

Lengua: Ulceras, heridas, vesculas movilidad anormal. Esfago Solo se puede inspeccionar y palpar el tramo cervical. Es importante examinarlo en trastornos como: Deglutorios disfagia , rumia, eructo meteorismo , regurgitacin. En la inspeccin seguir el bolo alimenticio y notar deformaciones. La palpacin es desde dorsal de la faringe. Se puede notar: Deformacin: Cuerpo extrao, tumor, trauma, absceso.

Evaluar el material que sale con la sonda. Tambin puede realizarse radiografa de contraste. Retculo Inspeccin: no es accesible Palpacin: solo por ruminotomia Percusin: submatidez entre 6 y 8 costilla: Normal Matidez: tumores, adherencias, etc.

Timpnico: retculo-peritonitis traumtica. Auscultacin: del lado izquierdo en el extremo ventral de la 6 7 costilla. Con sonda con cabezal pesado de 8mm. De dimetro interno. Pellizcamiento doloroso: pellizcar la piel de apfisis espinosas de vrtebras dorsales. Prueba del bastn: colocar un palo a la altura del cartlago xifoides Persicion dolorosa. Ferroscopia: detecta metales Ruminotomia exploratoria: Reticulitis simple: engrosamiento, mucus reticuloperitonitis traumtica: adhesin al diafragma, engrosamiento, cuerpo extrao Abscesos Eventracin retculo-diafragmtica Laparoscopia RX.

Abomaso Inspeccin : Protrusion en hipocondrio derecho Protrusion hacia caudal y dorsal Protrusion costillas dorsales izquierdas Fosa del ijar izquierda protruida Palpacin : Sensibilidad , crepitacin, contragolpe y transrectal. Auscultacin: Se realiza del lado izquierdo sobre flanco y parrilla costal. Examen materia fecal -Consistencia pastosa-untuosa y contenido fibroso desmenuzante: en dislocacin izq. Podemos tener: falso clico: urticaria dermatitis y ectoparsitos.

Clico verdadero: pre estmagos y abomaso Intestino Extragastrointestinales. Palpacin : Aumento de tensin Dolor Percusin: Normal Timpanismo en dorsal: torsin de ciego timpanismo intestinal e leo torsin derecha de abomaso neumoperitoneo.



0コメント

  • 1000 / 1000